Filantropia

En nuestro Colegio es muy importante que los niños comprendan que es y cómo se ejerce la filantropía. El por qué la comunidad necesita normas, y por qué esas normas son importantes para proteger a las personas.

El cooperar, compartir, respetar a las personas y la propiedad privada, reconocer las emociones, tales como los celos o la gratitud, y lidiar con ellas. Como el egoísmo y la generosidad impactan en nuestras vidas.

Identificamos a los héroes de nuestra localidad, tales como un voluntario bondadoso, un guardia de la escuela que ayuda a los niños a cruzar la calle, el lector voluntario, los médicos al frente de la pandemia e incluso un bombero voluntario.

Aprovechamos la natural conexión emocional que tienen los niños con los animales, la naturaleza y con otros niños de su misma edad para hablar sobre cuidar de los demás y compartir con ellos.

De allí que uno de los más hermosos eventos en los que participan es el Concierto de “De niño a niño” siempre por la temporada de Navidad, en donde los alumnos del Ensamble Orquestal, preparan una mañanita, en donde tocan melodías para los alumnos de los Internados de la Ciudad de México y llevan juguetes y dulces para festejar las fiestas decembrinas.

Esta actividad permite sensibilizar a las familias para agradecer los privilegios con los que cuentan y recuerda a los niños su deber por ayudar a los más desvalidos.

Les permite entender, que debemos estar más agradecidos los que ayudamos, por la bondad de quienes nos permiten ayudar. Ya que como dice siempre la fundadora del Colegio: “Mejor es dar, que recibir”.