Formación de caracter

1. Creatividad (SABIDURÍA)

Pensar en formas novedosas y productivas de conceptualizar y hacer las cosas esto incluye el logro artístico, pero no se limita a ello.

2. Amor por el aprendizaje (SABIDURÍA)

Dominar nuevas habilidades, temas y conjuntos de conocimientos, ya sea por cuenta propia o de manera formal y está relacionado con la fuerza de la curiosidad, pero va más allá para describir la tendencia a añadirlo sistemáticamente a lo que uno sabe.

3. Curiosidad (SABER)

Interesarse por la experiencia en curso por sí mismo, encontrar temas, asuntos fascinantes, explorar y descubrir.

4. Apreciar la belleza y la excelencia (TRANSCENDENCIA)

Notar y apreciar la belleza, la excelencia y/o la destreza en diversos ámbitos de la vida, desde la naturaleza, el arte, las matemáticas, la ciencia y la experiencia cotidiana.

5. Liderazgo (JUSTICIA)

Alentar a un grupo del que se es miembro a hacer cosas y al mismo tiempo mantener buenas relaciones dentro del grupo organizar las actividades del grupo y procurar que se lleven a cabo.

6. Bondad (HUMANIDAD)

Hacer favores y buenas acciones a los demás, ayudarles y cuidarlos.

8. Perseverancia (CORAJE)

Terminar lo que uno empieza es perseverar en el curso de una acción a pesar de los obstáculos, "sacarlo (s) adelante"; sentir placer al completar las tareas.

9. Perspectiva (SABIDURÍA)

Ser capaz de aconsejar sabiamente a los demás y tener formas de ver el mundo que tengan sentido para uno mismo u otra persona.

10. Honestidad (CORAJE)

Decir la verdad, pero más ampliamente presentarse de manera amable y actuar de manera sincera, no ser pretensioso y asumir la responsabilidad de los propios sentimientos y acciones

11. Amor (HUMANIDAD)

Valorar las relaciones estrechas con los demás, en particular aquellas en las que el compartir y el cuidado son recíprocos y estar cerca a las personas.

12. Valentía (CORAJE)

No rehuir a la amenaza, el desafío, la dificultad o el dolor, defender lo que es correcto, aunque haya desacuerdo, actuar según las convicciones, aunque no sean populares esto incluye la valentía física pero no se limita a esto.

13. Espiritualidad (TRANSCENDENCIA)

Tener creencias coherentes sobre el propósito superior y el significado del universo; saber dónde encaja uno dentro del esquema más amplio, tener creencias sobre el significado de la vida que dan forma a la conducta y proporcionan consuelo.

14. Juicio (SABIDURÍA)

Pensar las cosas y examinarlas desde todos los puntos de vista, no sacar conclusiones anticipadas, ser capaz de cambiar de opinión ante las pruebas y poner todas las pruebas en una balanza.

15. Humildad (TEMPERANCIA)

Dejar que los logros de uno hablen por sí mismos y no sentirse más especial de lo que uno es.

16. Inteligencia social (HUMANIDAD)

Ser consciente de los motivos y/o sentimientos de los demás y de uno mismo, saber qué hacer para encajar en diferentes situaciones sociales, saber qué hacer para que los demás se sientan bien.

17. Celo (CORAJE)

Tomar la vida con entusiasmo y energía y no hacer las cosas a medias o sin ganas, vivir la vida como una aventura sentirse activo y sobre todo vivo.

18. Humor TRANSCENDENCIA

Le gusta reír y bromear, hacer sonreír a los demás, ver el lado bueno de la vida y hacer bromas.

19. Prudencia (TEMPLANZA)

Ser cuidadoso con las decisiones propias, no correr riesgos innecesarios, no decir o hacer cosas de las que luego podamos arrepentirnos.

20. Trabajo en equipo (JUSTICIA)

Trabajar bien como integrante de un grupo o equipo y ser leal al grupo. Hacer la parte que nos corresponde.

21. Esperanza (TRANSCENDENCIA)

Desear lo mejor para el futuro y trabajar para conseguirlo, creer que un buen futuro es algo que se puede conseguir.

22. Equidad (JUSTICIA)

Tratar a todas las personas de la misma manera según las nociones de equidad y justicia, no dejar que los sentimientos influyan en las decisiones sobre los demás y dar a todos una oportunidad justa.

23. Perdón (TEMPLANZA)

Perdonar a los que han hecho mal, aceptar los defectos de los demás, dar a la gente una segunda oportunidad y no ser vengativo.

24. Autorregulación (TEMPLANZA)

Regular lo que uno siente y hace, ser disciplinado y controlar las emociones.